El día 15 de octubre se celebra el Día Mundial de la Prevención de la Ambliopía

La Dirección de Salud de la Municipalidad de Colón informa que el próximo viernes 15 de octubre, al celebrarse el Día Mundial de la Prevención de la Ambliopía, se estarán realizando consultas gratuitas en el Centro Integral Oftalmológico Dr. Prim, Bolívar 123 de  Colón de 9 a 12 horas solicitando turno al 422130.

La  campaña busca  crear  conciencia  en  la  comunidad sobre  la  relevancia de  la  detección  de  la  Ambliopía  durante  la  niñez,  teniendo  en  cuenta  que  se  trata  de  una  enfermedad silenciosa  que  puede generar incapacidad  visual  permanente.

¿Qué  es  la  ambliopía?

También  llamada  ojo  vago  o  perezoso.   Es  la  mala visión  de  uno o  ambos  ojos  debido  a  una  falla  en  el  desarrollo  visual  en  los primeros  años de  vida. Esta falla la  puede  detectar  un  oftalmólogo.

¿A  quiénes  afecta?

Es  frecuente  en  niños  entre  4  y  14  años.  La  padecen  2  a  3  de  cada100  niños.  Puede  ser  irreversible  a  partir de  cierta edad.  Es  muy  importante  la detección temprana  para  un  tratamiento oportuno.

¿Cuáles  son  las  causas  de  la  ambliopía?

Las  más  frecuentes  se  relacionan la  necesidad  del  uso  de  gafas  o  anteojos (hipermetropía,  miopía, astigmatismo)  y  el  estrabismo (ojos  torcidos).

Pero  también  enfermedades  del  ojo  como  catarata,  córnea opaca  o  «nube»  y  párpado caído  (ptosis) pueden  ocasionar  la  ambliopía. Ante  ello,  el  Consejo  Latinoamericano  de  Estrabismo  (CLADE)  con  el  apoyo  del  Consejo  Argentino  de Oftalmología  (CAO),  la  Sociedad  Argentina  de  Oftalmología  (SAO),  la  Sociedad  Argentina  de  Oftalmología Infantil  (SAOI),  el  Centro  Argentino  de  Estrabismo  (CAE)  y  la  Sociedad  de  Oftalmología  de  Tucumán  (SOT) organiza  nuevamente,  la  Campaña Latinoamericana  de  prevención n de la  Ambliopía – «Dr.  David  Romero  Apis»

Esta Campaña está  orientada  al  público  en  general,  Médicos  Pediatras  y  Médicos  Oftalmólogos. Es  sorprendente  como  año  a  año  fueron  creciendo  el  número  de  niños  examinados  y  niños  en  los  que  se detectó la  patología.

En el año  2020  por  la  situación  sanitaria,  la  Campaña  de  Prevención  de  la  Ambliopía  fue  virtual.  Este  año 2021 cada  Sede  (consultorio/clínica/hospital, etc inscripto)  se  compromete  a  realizar  consultas  el día  15 de octubre de  2021.

Comentarios