En el día del artesano recordaron la figura de Roberto Jourdán

En la mañana del martes, la Directora del IMA, Laura Palazzo, junto al coordinador de artesanos, Hugo Da Silva hicieron entrega de un reconocimiento a la familia del vecino Roberto Jourdán, recordado zinguero de Colón.

“En sus trabajos aplicó un diseño propio, teniendo un estilo muy particular que lo hizo sobresalir. Hizo una gran cantidad de trabajos en la ciudad en lo que respecta a los conversos y por ejemplo hace más de 35 años fue de los primeros en trabajar con aluminio para los comederos de los pollos parrilleros” expresó Hugo Da Silva al respecto, sobre este artesano, que participó desde el inicio de la Fiesta Nacional de la Artesanía. Tenía su taller en calle Güemes.

Luego, Da Silva continuó: “Partió antes de tener su proyecto, él quería abrir las puertas del taller y que la sociedad conozca su forma de trabajar; en el sentido que los vecinos puedan ver que con ingenio y de manera artesanal se podía lograr un producto de gran calidad como los que realizaba. Hoy es un día de reflexión para nosotros los artesanos y quiero aprovechar el espacio para contarlo, porque se nos hace muy difícil conseguir un discípulo que aprenda nuestras técnicas, porque esa falta de transmisión de conocimiento es la que puede hacer perder un oficio y acá está la importancia de la Fiesta en difundir las técnicas del artesano y que las políticas públicas acompañen”.

Día del Artesano

Todos los 19 de marzo se conmemora el Día del Artesano, también llamado para la religión católica como día de San José. Su oficio era el de carpintero y por ello se celebra este día como el Día del Artesano.

Comentarios