Este martes (27) y el miércoles (28) en la Casa del Bicentenario de Colón, se realizará una capacitación sobre Manual para la elaboración de Mapas de Riesgo.
El mismo es una herramienta que facilitará el análisis y actualización de amenazas y factores de vulnerabilidad, al mismo tiempo que definirá escenarios de riesgo representativos de cada realidad territorial, como inundaciones o incendios, dependiendo de la zona de la provincia.
El evento es organizado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia de Entre Ríos y la Dirección de Defensa Civil provincial
Programa de actividades
Martes 27
08:30 a 09:30hs: Acreditaciones
09:30 hs: Presentación institucional. Autoridades provinciales y nacionales
10:00hs: Presentación del Manual para la elaboración de Mapas de Riesgo (aspectos conceptuales y Etapas metodológicas). Lic. Natalia P. Torchia
12:00 a 12:30hs: Acercamiento a las principales herramientas informáticas de análisis y geoproceso a ser utilizadas en la construcción de mapas de riesgo. Lic. Sebastián Portillo
13:30 a 18:00hs: Aplicación práctica: construcción de un mapa de riesgo a través de la utilización del software Qgis. Lic. Natalia P. Torchia – Lic. Sebastián Portillo
• Elaboración de un mapa de amenaza representativo de la región/ municipios.
• Aplicación de imágenes satelitales para la identificación de áreas de amenazas.
• Elaboración de un mapa de vulnerabilidad indicativo de las condiciones socio-económicas de la región/ localidad.
• Ponderación de los niveles de vulnerabilidad.
• Integración de las instalaciones críticas.
• Incorporación de las observaciones en campo e información de base provista por los participantes al SIG.
Miércoles 28 de marzo
09:00 a 12:30hs: Continuación de la Aplicación práctica
• Combinación de niveles de vulnerabilidad con el área de ocurrencia de la amenaza.
• Obtención del mapa de riesgo en el/los municipio/s seleccionados.
12:30 a 13:00hs: Cierre de la actividad. Definición de tareas a seguir.